¿Para qué obtener un Certificado de Profesionalidad o Experiencia?

¿Qué es la definición de un Certificado de Experiencia?

Los Certificados de Profesionalidad son titulaciones oficiales válidas en todo el territorio Peninsular e Islas y la Unión Europea, que atestiguan una formación legitimada en determinadas áreas de competencia , convalidarcertificado.wordpress.com incluyendo sus facultades, elementos , capacidades y destrezas.

¿Quiénes emiten los Certificados de Experiencia?

Anteriormente y de acuerdo al Real Decreto 34/2008, el Ministerio de Empleo y Seguridad Popular era la entidad que establecía las condiciones de impartición de los Certificados de Experiencia en las costumbres presencial y de teleformación.

Por su parte , para que un Certificado de Experiencia tuviera vigencia en todo el territorio español tenía que ser ratificado por el Servicio Público de Empleo Estatal y los órganos eficientes de las comunidades autónomas.

Esa legitimidad brindada por el SEPE al Certificado de Experiencia permitiría que tu capacitación tuviera validez en toda España y en el resto de la Unión Europea.

A día de hoy , todo esto quedó atrás, y hoy día , son emitidos por el Ministerio de Educación y Capacitación Profesional, que aceptó las competencias de los Certificados de Experiencia en el año 2020.

Tu puerta de ingreso al mercado laboral

En un mercado de trabajo tan desafiante como el europeo es primordial aprender en un área de especialización para poder pedir un puesto bien remunerado. Los Certificados de Experiencia fueron conformados para facilitar el acceso de millones de personas al mercado de trabajo del conjunto de naciones.

El Certificado de Profesionalidad equivale a un diploma que marcha como un aval laboral.

Lista Nacional de Cualificaciones Profesionales

Los Certificados de Experiencia se estructuran bajo las 26 familias profesionales previstas y se clasifican entre niveles de cualificación, del 1 a 3, de acuerdo a las demandas formativas que requiera su desarrollo.

El Lista Nacional de Cualificaciones Expertos es el instrumento del Sistema Nacional de las Cualificaciones y Formación Profesional que ordena las cualificaciones expertos susceptibles de reconocimiento y acreditación. Estas son identificadas en el sistema a razón de las competencias apropiadas para el ejercicio profesional.

Distintos niveles de los Certificados de Experiencia

Cada uno de los Certificados de Experiencia está dividido en módulos formativos, que es la unidad mínima que cada estudiante podrá acreditar. Recién al acabar todos y cada uno de los módulos se obtendrá el Certificado de Profesionalidad completo.

En España existen Certificados de Experiencia de niveles diferentes.

•Certificado de Profesionalidad de Nivel 1: no se pide ninguna formación previa , pero tienes que tener 18 años o mucho más.

•Certificado de Profesionalidad de Nivel 2: se pide uno de los próximos requisitos: oTítulo en Educación Secundaria Obligatoria.

oUn Certificado de Profesionalidad de nivel 2.

Se puede cursar una capacitación en un centro autorizado para otorgar el título, superando todos y cada uno de los módulos que integran ese Certificado.

¿De qué forma se imparten los cursos para obtener un Certificado de Profesionalidad?

La diversa oferta formativa de los Certificados de Profesionalidad libres en el territorio español va a poder impartirse de forma presencial o en modalidad de teleformación en su integridad o parcialmente.

Únicamente las instituciones autorizadas y también inscriptas en el Registro Estatal de Entidades de Capacitación pueden impartir tutoriales de Certificados de Profesionalidad validados por el SEPE.

Un Certificado de Profesionalidad no es un acreditación de Formacion Profesional

Anteriormente , el sistema integrador de la Capacitación Profesional de España estaba compuesto por 2 subsistemas que te dejaban acreditar competencias.

•Capacitación Profesional del sistema educativo, conocidos como ciclos formativos de FP.

•Formación Profesional para el Empleo, populares como Certificado de Profesionalidad.

¿Exactamente en qué se diferencian los Certificados de Profesionalidad y los Tutoriales de Formación Profesional?

Hasta el 2020 los Certificados de Experiencia integraban la Capacitación Profesional para el Empleo. No obstante , desde 2020, y merced a la Nueva Ley de Formación Profesional, ambas titulaciones acreditan competencias profesionales y son Capacitación Reglada cuyas titulaciones son emitidas por el Ministerio de Educación.

Ventajas de obtener un Certificado de Profesionalidad

El Certificado de Profesionalidad es una titulación oficial reconocida en todo el territorio de España y el resto de la Unión Europea.

2 – Al igual que las FP, los Certificados de Profesionalidad son ricos en contenido académico, pero tienen mayor potencial de empleabilidad inmediata.

3 – A lo largo de la cursada del Certificado de Profesionalidad , recibirás formación de carácter teorético y práctica para tu área de especialización.

4 – Los Certificados de Profesionalidad dan comodidades para su cursada, que puede realizarse de forma presencial o teleformativa.

Leave a comment
My title Page contents